Política

ACTUALIDAD Y POLÍTICA… ACTUALIDAD Y POLÍTICA…

EXAGERADO

El Director Regional de Trabajo Iván Hernández Carrasco, ha confirmado la semana pasada que solo en nuestra ciudad se han constituido once Sindicatos del gremio de construcción civil, los cuales se encuentran debidamente acreditados ante el registro que lleva su dependencia. Esto que suena como un absurdo es posible debido a las falencias y debilidades de la ley, pues teniendo en cuenta que rige el principio de la libertad de sindicalización, quiere decir que pueden existir un sinnúmero de gremios siempre que cumplan con los requisitos que establecen las normas. Aquí lo que se requiere es que se fije un límite para los efectos que no se genere más caos y conflictos en las obras públicas y privadas en las cuales creen tener derecho a ingresar. Hasta hace solo unos años solo existía el sindicato histórico, aquel que tiene su sede en la Villa del Ingeniero, sin embargo, en los últimos tiempos todo aquel que quiere manejar la argolla de los cupos de trabajo crea su sindicato, lo registra ante la DIRETRA y acude a las obras con el propósito de exigir los cupos de la bolsa de trabajo. Las autoridades deben elevar las vallas de los requisitos de la sindicalización porque si se permite la proliferación de los gremios de construcción civil lo único que se conseguirá es que se generen protestas y enfrentamientos. Hasta el momento se advierte que las pugnas son pacíficas, no pasan de declaraciones y gritos, pero si todos van a pretender tener los mismos cupos esa tranquilidad sindical cesará y comenzarán los enfrentamientos. Ojo que hay un sabio adagio que dice “guerra avisada no mata gente”.

PODEROSO

A propósito de los cupos para los sindicatos de construcción civil, con ocasión del inicio de los trabajos de la unidad médica de la Universidad Nacional del Santa, que no será otra cosa que su Policlínico en que realizarán sus prácticas los estudiantes, tres dirigentes de igual número de gremios se quejaban por la presencia constante y belicosa del cuestionado ex directivo Rufino García, señalando que suele anticiparse a otros gremios para presionar a los ingenieros residentes y ahora ha tomado la mala costumbre de llegar a las obras ya no con obreros para demostrar que tiene respaldo o un sindicato importante, sino que llega con efectivos policiales y hasta con Fiscales, con los cuales busca impresionar a los representantes de las empresas constructoras. Al margen de las quejas de los dirigentes, el Jefe de la División Policial, coronel James Tanchiva debe tomar nota de este dato en la medida que llama poderosamente la atención que efectivos policiales se pongan al servicio de un dirigente de construcción civil, esto ya parece remontarnos a años anteriores cuando en el peor segmento de corrupción en Ancash la red de corrupción consiguió manipular a malos Policías, Fiscales y hasta Jueces. Lo más grave es que los dirigentes de estos otros gremios han señalado que Rufino Garcia no cuenta con un sindicato a sino sólo con un cascaron que es remedo de sindicato y aún así obtiene el respaldo de algunas autoridades. Huuummmmm…

AVISADO

El Gobernador Regional de Ancash, Juan Carlos Morillo, se ha mostrado dispuesto a ser sometido nuevamente al escrutinio popular pues cuando los periodistas le han preguntado qué pasaría si la reforma constitucional en ciernes para el adelanto de las elecciones consideraba también a los gobernadores, ha respondido que se allana a cualquier posibilidad, si la población también quiere el cambio en las gobernaciones, no tendría inconveniente alguno de aceptar la propuesta. Claro, declara de esta manera porque sabe que esa posibilidad no es posible, ya el proyecto de ley de reforma ha sido remitido por el Presidente de la Republica y en él no se contempla a los gobernadores, solo se aplica a los que toman parte en las elecciones generales, es decir, a la presidencia de la república y los congresistas. Además no podemos olvidar que uno de los primeros que respondió la propuesta presidencial el 28 de Julio fue la Asociación de gobernadores regionales, quienes respaldaron prematuramente al jefe de estado y quisieron de esta manera lavarse la cara frente a la deficiencia en el desempeño público y la crisis de la clase política. Ellos también están inmersos en todo lo que cuestiona el pueblo, por el momento no les toca el turno de ser evaluados, empero, no se puede olvidar que se trata de autoridades sujetas al control de participación ciudadana. Aún no han cumplido el periodo para demandar una revocatoria pero esto puede suceder más adelante.