Opinión

JOVENES A LA OBRA

Tema libre de un hombre libre N°4

Por: Ricardo Sevillano Valderrama (*)

(Un nuevo grito en la calle)

• La Juventud, históricamente, es la llamada a renovar la forma de ver el mundo:

En el Perú: “LA GENERACIÓN DEL BICENTENARIO”

Puede decirse que los jóvenes que experimentan los mismos problemas históricos concretos forman parte de la misma generación. Y estas semanas hemos presenciado cómo un grupo de jóvenes en toda nuestra Patria, se destacó en las manifestaciones realizadas a raíz de un problema histórico concreto: sintieron en peligro la democracia, y acudieron a salvarla. Y en la que ningún partido político tuvo el protagonismo de antaño. Los tres principales problemas del país para los jóvenes, cuyas edades fluctúan entre 18 y 24 años, son: la corrupción, la delincuencia y la violencia de género. Como también muestra su fastidio, ante una sociedad que valora modelos de éxito que no se basan en el esfuerzo y que es abiertamente racista, sin ninguna ideología detrás.

El proyecto BICENTENARIO nos dice que los jóvenes se reconocen honestos, respetuosos e incondicionales para su clan. Y que tienen la disposición de romper la inercia, si reconocen que existe un objetivo común de cambio. Eso, por cierto, ya lo demostraron y que sepa el mundo que su protesta no ha sido en vano.

Queridos amigos: La muerte de Inti Sotelo (24) y Bryan Pintado (22) ha unido no sólo a los jóvenes sino a todo el país. ¡Jóvenes hasta la victoria final!

• “Este Congreso no me representa”. Es una de las frases que más se han compartido en las marchas de protesta contra Merino y el Congreso.

• Mientras se realizaban las marchas más grandes de las que se tiene registro en el país, casi todos los precandidatos hacían votos de silencio. El mutismo de los precandidatos es una muestra más de que el Perú es un país de políticos sin lealtades ni doctrinas. En una democracia sin partidos, en la que cada elección trae más jales que liga de fútbol, los interesados en lograr la jefatura del Estado buscarán solo acercarse a donde se mueva la marea popular y las encuestas.

• El nacimiento ciudadano de la generación bicentenario, que exige un orden institucional predecible con reglas que aseguren un juego limpio e interesada en la construcción de un país distinto y viable. Lo que, si se canaliza bien, le daría futuro al país. Hay en el fondo un sentimiento de defensa de la democracia liberal en cuanto ella significa limitaciones al poder arbitrario, y la demanda de un orden político que funcione… ¿Nueva Constitución? ¡No!

• ¡Nuestra Nueva Juventud Chimbotana, debe hacerse presente!

• Qué triste paradoja que el Congreso, a pesar de todas sus leyes populistas, es la más impopular de nuestras instituciones.

• Nuestra política ha pasado a ser dominada por individuos cortoplacistas, muchos aliados con intereses ilícitos que operan cada vez con menos control de otros poderes del Estado y de la ciudadanía. Tanto así que fue necesaria la mayor protesta en la historia reciente y dos muertes para que dieran marcha atrás en sus acciones de semanas pasadas. En suma, con políticos sin control intentando arrebatarse pequeñas cuotas de poder para medrar a costa del Estado.

• Emprender un cambio de Constitución sería irresponsable, no es la solución a los problemas del país. Antes de derrumbar normas, deshagámonos de los políticos que han hecho con ellas lo que han querido.

• Cinco días (5) duró Manuel Merino como presidente de la República, tras asumir el mando, luego de la vacancia de Martín Vizcarra.

• César Acuña (APP) pidió “perdón” al país tras la crisis política. Su bancada votó a favor de la vacancia del Presidente Martín Vizcarra.

Querida Juventud Nueva de Chimbote (18-30 años)

Debes tener en cuenta que, en el siglo pasado, un joven como tú, llamado José Marti (patriota de Centroamérica) sostuvo:

• “Un hombre que obedece a un mal gobierno: ¡No es un hombre honrado!

• “Un hombre que se conforma con obedecer leyes injustas, y permite que pisen el país en que nació: ¡No es un hombre honrado!

Por lo tanto:

¡Debemos legar a las nuevas generaciones ese ejemplo!

(*) Promotor de Inversiones