Política

ACTUALIDAD & POLÍTICA …

PROYECTO DE LEY

Desde el Congreso de la República se ha anunciado la presentación de un proyecto de ley donde se sancionará a los funcionarios públicos que aprueben las obras públicas que no pueden ejecutarse. En otras palabras, dicho proyecto busca sanciones para los servidores públicos que aprueban los expedientes técnicos que en su ejecución ocasiona daño, paralización e inutilización. Según la nota del Congreso de la República los fundamentos de dicho proyecto son el hecho que existen millares de proyectos de inversión pública paralizados viciados desde su gestación y que generan perjuicio económico al estado. En realidad, la iniciativa está para seguir estudiándose, debe haber debate en la Comisión respectiva porque existe de por medio la modificatoria a un artículo del Código Penal respecto a la colusión agravada y simple. Es cierto que tal como lo hemos dicho en muchas ocasiones la parálisis de inversión pública es por falta de gestión y eso implica la presencia de funcionarios y técnicos expertos en sus respectivos trabajos como es aquella de la elaboración de los expedientes técnicos, pero también debe agregarse el hecho que muchas obras se paralizan, no solo porque el expediente está mal elaborado sino porque hay de por medio razones que tienen que ver con las decisiones del ejecutor donde no está de por medio el profesionalismo del técnico, sino la decisión política y de eso no se trata en dicho proyecto.

APELACIONES

Hoy vence el plazo para conocer las resoluciones que el Jurado Nacional de Elecciones ha resuelto en el caso de las apelaciones a las tachas que han presentado ciudadanos sobre los candidatos que participan en las Elecciones Regionales y Municipales 2022. Como la lista de inscritos para el gobierno regional empezó con once candidaturas y hasta el momento hay seis que han quedado de lado, hoy pueden conocerse o ratificarse alguno más. Por ahora hay cinco listas que están en plena campaña. De las cinco listas dos son lideradas por mujeres, son  un par de candidatas desconocidas sin trabajo político alguno, ellas representan a los partidos políticos Avanza País y Fuerza Popular. Además, están el candidato del MANPE, el candidato de Socios por Áncash y del Movimiento Agua. En realidad, es una quimera elegir con estas opciones disponibles. No sabemos si mañana o más tarde el JNE habilitará a alguno más lo cierto que desde mucho antes ya se conocían a los once habilitados inicialmente y de ellos han ido eliminando a los que no han declarado de manera correcta en su hoja de vida por lo tanto si han mentido no tienen razones para ser candidatos.

VISITA

Una nota de prensa del Ministerio del Ambiente nos dio a conocer que había llegado el día feriado a Chimbote el nuevo Ministro del sector Wilbert Rozas, quien remplazó a Modesto Montoya, que poco o nada hizo en su paso por esta cartera, solo basta recordar su visita por Chimbote para entender que estaba en otra y no en la gestión. Ahora nos ha tocado a Wilber Rozas y solo basta escuchar sus declaraciones para entender que no es especialista. En You Tube se pueden observar y escuchar lo que dijo aquella mañana cuando estaba en La Carbonera(https://youtu.be/Z3Jbc3rvcDo). No difiere mucho de su discurso con Montoya. Lo cierto es que son los funcionarios ministeriables los que llevan adelante este tipo de visitas. Rozas vino para supervisar la ejecución de las obras del relleno sanitario de Nuevo Chimbote. Solo esperamos que las inversiones se ejecuten y salgan satisfactorias, porque aún tenemos en la retina que el Ministerio del Ambiente a través de la MPS hizo la inversión aquella de las celdas transitorias con sus geomembranas y al final se robaron las geomembranas y hasta ahora nadie hace nada por ellas. No se han repuesto y a pesar que hay un informe de la contraloría este al parecer es un saludo a la bandera porque no hay denuncias de por medio, no hay Ministerio Público, ni tampoco aparece el procurador público. Los responsables se pasean libremente por los pasillos del palacio municipal y todos felices y contentos. Así estamos. Además, existe menos interés por parte de procurador público del Ministerio del Ambiente. Como no es plata de ellos, que se pierda nomás.