Política

PAGARON POR SERVICIO DE REPARACIÓN DE POLICLÍNICO MÓVIL QUE NUNCA SE REALIZÓ

En Municipio Provincial de Huarmey:

Según el informe realizado por la Contraloría General de la República, la Municipalidad Provincial de Huarmey habría cometido un hecho de presunta irregularidad con respecto al servicio de mantenimiento correctivo a la unidad Mercedes Benz, de placa EGT-284 a todo costo, entre el 15 de noviembre del 2021 hasta el 13 de diciembre del 2022.

En el Informe de Control Específico N° 021-2023-2-2911-SCE, da cuenta que los funcionarios de la Municipalidad Provincial de Huarmey (Entidad) tramitaron la contratación del servicio de mantenimiento del policlínico móvil de placa EGT-284, sin cumplir con los requisitos y procedimientos establecidos por la normativa aplicable. Del mismo modo, brindaron conformidad y pago al proveedor, pese a que el servicio no se ejecutó, lo que ocasionó un incumplimiento con la finalidad pública de respuesta rápida ante el covid-19 y el perjuicio económico por S/. 35,000 soles.

El presunto hecho irregular data desde que entre los meses de noviembre y diciembre del 2021, los funcionarios de dicha municipalidad tramitaron la contratación del servicio de mantenimiento sobre la unidad móvil, que tenía la función de un policlínico móvil, seleccionado al proveedor Roisy Aníbal Chozo Santisteban, sin embargo, su propuesta no cumplía con lo establecido por la Directiva Interna de la Entidad, emitiéndole la orden de servicio el 15 de diciembre del 2021, sin embargo, el vehículo fue retirado el 04 de diciembre del mismo año del Depósito Municipal por el Gerente de Desarrollo Social, con la intervención del chofer particular del Gerente Municipal, señalando que el vehículo debía ser retirado para ser enviado a Lima para su mantenimiento.

Posteriormente, el 30 de diciembre, el Gerente de Desarrollo Social otorgó la conformidad sin haber verificado que el servicio se haya realizado, ni mucho menos que el vehículo haya sido retornado a la Entidad, además de no contar con el visto bueno del área de Maestranza, efectuando el pago al proveedor Chozo Santisteban en enero del 2022. Y, fue en diciembre del 2022 que el vehículo fue retornado al depósito municipal remolcado e inoperativo, durante el periodo del Plan de trabajo como respuesta rápida frente al covid-19, ocasionando un perjuicio económico por S/. 35,000 soles.

Es preciso señalar que, en octubre del 2021, el gerente municipal de ese entonces, Nelson Cesar Dionicio Norabuena, aprobó la tercera reformulación del “Plan de Trabajo del Programa Municipal de Salud-Respuesta Rápida frente al Covid-19 de la provincia de Huarmey 2021”, en el que se aprobó el monto de S/. 931,205 soles, de los cuales S/. 35,000 soles serian dirigidos al servicio de mantenimiento. Pero, en setiembre del 2021, Marcos Waldo Dueñas Vargas, gerente de Desarrollo Social, solicitó al gerente municipal una tercera reformulación del plan de trabajo con servicios de mantenimiento a todo costo, aprobando los S/. 35,000 solos para dicha acción.

Del mismo modo, tras la aprobación de la reformulación del plan de trabajo, el gerente de Desarrollo Social solicitó la contratación del servicio de mantenimiento del Mercedes Benz, contando con el visto bueno del gerente municipal y la autorización de Martín Bojórquez Palacios; gerente de Administración y Finanzas. Es así que, Jessica Carreño Casillo, asistente administrativa, procede con la evaluación de nueve proveedores, solicitando las cotizaciones para dicho servicio.

En ese sentido, se involucra en los hechos de presunta irregularidad a Nelson Cesar Dionicio Norabuena; Gerente municipal junio 2021 a enero del 2023, por no haber supervisado, controlado y monitoreado el uso de los recursos de la Entidad, también habría impartido una orden telefónica al encargado de área de Maestranza para retirar el vehículo en cuestión del depósito municipal. Asimismo, se apersonó al subgerente de Logística para exigir celeridad en la contratación del servicio de mantenimiento y haber intervenido en la contratación del proveedor Chozo Santisteban, a quien conocía previamente. Otro involucrado en el hecho es Marcos Waldo Dueñas Vargas; Gerente de Desarrollo Social entre mayo del 2021 a abril del 2022, por haber solicitado la reformulación del Plan de Trabajo de respuesta Rápida frente al Covid-19 al Gerente Municipal, considerando el servicio de mantenimiento a todo costo; además de, suscribir el acta de entrega del vehículo al chofer del gerente municipal, del depósito municipal y emitir el acta de conformidad de servicios.

Por otro lado, se implicó a Jenny Patricia Alegre Naturalich; Subgerente de Logística y Patrimonio periodo entre mayo del 2021 a abril del 2022, por no haber controlado ni cautelado el estricto cumplimiento de las normas y directivas de contrataciones y adquisiciones, al admitir la propuesta económica de Chozo Santisteban, quien no cumplía con los requisitos adecuados. Por no haber cautelado las invitaciones para las cotizaciones, y haber solicitado al gerente de Planeamiento y Presupuesto la certificación de crédito presupuestario, así como derivado el acta de conformidad al subgerente de contabilidad. Y; Gustavo Néstor Guillermo Chaquire Castro; Subgerente de Contabilidad en el periodo enero del 2021 a diciembre del 2021, es implicado en el hecho por no haber dado visto bueno al acta de conformidad de servicio del gerente de Desarrollo Social, sin verificar la correcta sustentación de la documentación, como la falta del visto bueno del área de Maestranza.

En cuanto a terceros partícipes, se encuentra involucrado Roisy Aníbal Chozo Santisteban, por presentar la factura electrónica por el monto de S/. 35,000 soles para el trámite correspondiente, sin ningún otro sustento adicional; y a José Antonio Agurto Cavalier, por ser una persona ajena a la Municipalidad Provincial de Huarmey; chófer del Gerente Municipal y, junto al Gerente de Desarrollo Social, hacer el retiro del vehículo Mercedes Benz (Policlínico móvil) del depósito municipal para ser trasladado a la ciudad de Lima, pese a no contar con las proformas de los postores.

Con los hechos expuestos, finalmente será el Procurador Público Especializado en Delitos de Corrupción, quien inicie acciones penales en contra de los funcionarios mencionados y las personas implicadas en los hechos de presunta irregularidad para determinar las responsabilidades correspondientes.