Política

Hoy Chinecas está convertido en un circo

El pozo es muy hondo y no saben cómo salir:

Reza el dicho, “Todo tiempo pasado fue mejor”. Lo cierto es que conforme avanzan los días y meses, la gestión al interior del Proyecto Especial Chinecas se ha convertido en un circo donde están de por medio los intereses privados. No existe autoridad, nunca lo hubo y, además, por la falta de identificación con la ciudad, se ha perdido el rumbo y no hay forma para encontrar la fórmula y encaminar ese aparato administrativo que no responde.

Lo que no tenemos dudas es que los males se gestan en el interior y en el entorno del Proyecto Especial Chinecas y cuando nos referimos al entorno, llegamos a ese círculo vicioso, donde predominan las componendas.

Si recapitulamos, vamos a llegar a esa asamblea realizada en Cascajal, aquel domingo 16 de julio del 2023, cuando Koki Noriega Brito le pide públicamente a Linder Mauricio Diestra de la Junta de Usuarios de Irchim y director del proyecto que lo ayude para realizar el cambio del gerente, que en ese momento era Jeff Cárdenas Concha.

Las páginas del Diario de Chimbote han sido los testigos, pues escribimos lo que vimos aquel día, porque hoy en día las redes sociales transmitian en directo lo que ahí sucedía. En ese momento ya se conocía el poder del asesor oculto y ese teje y maneje se consolidó aquel día. Cumplieron ese objetivo y cambiaron a esa persona que, a pesar de sus defectos tenía un norte y sabía lo que tenía que hacer gestionando Chinecas, lo que hoy, ninguno de los que sucedieron, en ese cargo,  ha podido hacer.

Desde aquella fecha que el directorio reemplaza a Cárdenas Concha, el Proyecto Especial Chinecas no solo es un circo sino también un carnaval, al extremo que Juan Bustamante Encinas es el mejor observador y se va a fines de diciembre cuando ya se había consolidado ese esperpento llamando Krausen.

Fueron casi dos meses entre peleas y disputas para esa torta. Ese contrato se firma y se cobra el adelanto antes de navidad y lo que tenemos que insistir es que el poder oculto que  maneje los hilos, no aparece, pero tiene mucho que ver.

¿Quién puso a Krausen? Según Rómulo Antúnez,  lo puso Huaraz, en otras palabras, el GORE. Él nos lo dijo en los primeros días de agosto y sus declaraciones se publicaron, pero ha pasado mucha agua bajo el puente y hoy las paredes hablan. Hemos sido testigos a la distancia en las disputas entre la Junta de Usuarios y la comisión de regantes de Cascajal, por ahí encontramos uno de los hilos que nos lleva al embrollo enorme que es Krausen, por eso lo volvemos a reiterar; aquí los problemas son los intereses comerciales y particulares.

Se trata de un monto de S/ 5 millones de soles que indica aquella orden de compra de la aseguradora que publicamos aquí en estas páginas el 21 de setiembre y de ese monto, el 40% se pagó el 23 de diciembre del 2023. Justifican los trabajos realizado con aquella cifra recibida? Son preguntas que tienen que resolver los entes fiscalizadores, hoy en día cualquier persona puede visitar las obras y se darán cuenta del embuste.

Pasó Bustamante, llegó Carranza, se fue Carranza producto de esa forma como se hizo todo ese procedimiento con Krausen, se puso a Orestes Palma y ahora está Peralta. ¿Qué pasará? Nadie lo sabe, pero Peralta no puede quedarse ningún día más, porque para ser gerente mintió, ocultó su situación.

Nosotros solo somos observadores y nada más, ellos han gestionado de manera tan sibilina e irresponsable que no les interesa en absoluto el Proyecto Especial Chinecas.

POSESIONARIOS

Ahora, hasta los posesionarios se sienten con derecho a reclamar, cuando ellos tuvieron desde el 2010 los instrumentos legales para ser titulados, pero se quedaron callados, ahora exigen, ahora hacen plantones, buscan a los políticos simplemente porque tienen intereses. Hay un convenio con el MIDAGRI y de acuerdo a ese convenio se titularán, pero lo que no aceptamos son ese tipo de presiones que son políticas, cuando han dejado pasar década y media, a pesar que tuvieron los instrumentos legales para hacerlo, que en ese momento no hubo voluntad política es problema de los gobernantes, pero ellos nunca dejaron alguna seña reclamando la titulación. Por eso reiteramos que ha pasado década y media y recién despertaron.

Desde que se fue Cárdenas Concha han pasado 16 meses y Chinecas es el círculo de los audaces donde esos sindicatos(2) que solo se mueven por sus intereses, que buscan a todo costo manejar nombramientos, manipular la distribución del agua, pues ahí está el enorme problema actual, esos cobros ilegales que no tienen denuncias oficiales.

El Proceso Krausen es la derrota de todos aquellos que festejaban aquel domingo 16 de julio del 2023 en Cascajal y como están metidos todos,  les pedimos que se larguen, en algún momento tendrá que haber una sabia decisión para manejar Chinecas, pero mientras estén todos estos que alimentaron esos cambios en aquella asamblea en Cascajal, todo seguirá igual o peor.

En la actualidad se realiza el diagnóstico y los estudios de pre inversión gracias al convenio que firmó el GORE Ancash con Pro Inversión, debemos esperar para conocer resultados, pero debemos tener el convencimiento que los problemas están adentro y en el entorno vicioso de Chinecas. (EL EDITOR)