El Decano del Colegio Químico Farmacéutico manifestó una propuesta de implementar una planta de producción de suero fisiológico a nivel regional como una respuesta a la crisis actual, pues él asegura que el 80%, del suero que se utiliza a nivel nacional lo produce Medifarma.
Esta es una crisis que se ha desatado desde que se detectaron más de 20 mil frascos de suero fisiológico con elevadas concentraciones de sodio y que han sido producidas por Medifarma. Hay de por medio 4 personas muertas y los procesos de investigación abiertos aún no tienen resultados y no se conoce qué fue lo que realmente ocurrió.
El Decano de los químicos farmacéuticos puede tener la mejor intención de aportar ideas para superar la crisis, pero entendemos que por ahí no es la solución, también abundó en detalle cuando saludó la iniciativa de sus colegas del hospital regional que han empezado a elaborar sueros fisiológicos para poder suplir la escasez que ya se siente después de haberse inmovilizado toda la producción del laboratorio Medifarma.
Difícilmente ese tipo de iniciativas se podrían concretar porque se trata del sector público y es fácil poder deducir que se necesitaría una normativa para poder concretarlas, donde no solo está de por medio el tema de infraestructura, sino también de presupuestos.
Lo ideal sería que esas iniciativas de los profesionales en el hospital Regional se profundicen mientras dure la emergencia del desabastecimiento, que debe tener una solución a nivel nacional por parte del Ministerio de Salud.
Lamentablemente, el MINSA, que tiene un ministro que se comporta tan igual como el anterior del Ministerio del Interior, tiene que superar esta emergencia, porque no solo se trata del laboratorio Medifarma, que era el que produce el 80% del suero nacional y que hasta el momento no han determinado si toda la producción es fallida. Es decir, los controles no han sido los adecuados y le conciernen exclusivamente al Minsa y ese problema sigue vigente.
Tiene que haber, sin duda alguna, una reestructuración en la DIGEMID para poder salir de esta emergencia y, lógicamente en los hospitales se tendrá que encontrar las alternativas, así como lo están demostrando en el hospital Regional de Nuevo Chimbote para poder salir de esta crisis a la que ha conllevado esta fabricación del suero fisiológico con elevada concentración de sodio, pues terminó siendo trágica, ya que hay cuatro personas que han fallecido.