Abre la cortina y verás lo que es:
Por: Fernando Zambrano Ortiz (*)
“La democracia ha sido tan exitosa a través de la historia que, en muchos contextos políticos, “democrático” se ha convertido en sinónimo de “legitimo” y en función a ello muchos detractores indebidamente se autoproclaman demócratas. Un claro ejemplo es la ex Alemania del Este – un Estado comunista…
Dr. Edhín Campos Barranzuela
Estamos ad portas de cumplir dos años de convivencia con esta terrible pandemia del Sars cov-2 covid -19 y nuestro estilo de vida ha variado de modo significativo en el aspecto laboral, personal, familiar, profesional y social.
En tal sentido…
Alfonso Miranda Eyzaguirre (*)
En nuestra columna del 23 de octubre de 2021, bajo el título “¿Hasta cuándo a la deriva?”, reseñábamos que el sector pesquero carecía de lineamientos, objetivos prioritarios, estándares nacionales de cumplimiento, etc. A tal extremo…
Por: WALTER MIGUEL QUITO REVELLO (*)
Desde que apareció el virus SARS-CoV-2, que causa el COVID-19, han aparecido diferentes variantes. Siendo de mayor preocupación el Delta y el Ómicron. Que, al 15 de enero del 2022, se han llevado la vida de 5 768 personas en Ancash…
Por: Miguel Jaramillo Baanante (*)
En las dos décadas anteriores, el Perú experimentó un notable progreso económico en el que muchos indicadores sociales -pobreza, desigualdad de ingresos, movilidad social- mejoraron sustancialmente. La pandemia, sin embargo, ha…
Por : Miguel Rodríguez Liñan (*)
Aunque decir tiempos convulsos es pleonasmo, puesto que todos, desde siempre, lo son, voy a contar lo que sé de la historia del hachís y la etimología de la palabra «asesino» según las informaciones que da Charles Baudelaire en su…
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Víctor CORCOBA HERRERO / Escritor
corcoba@telefonica.net
No podemos caer en la desolación, por muy oscuro que tengamos el horizonte, necesitamos el entusiasmo existencial, para reabrir nuevos espacios y sostener con esperanza el propósito del…
Dr. Edhín Campos Barranzuela
Bastante aceptación ha causado en la comunidad jurisdiccional del país, la reciente sentencia expedida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el denominado caso Cuya Lavy y otros versus Perú, mediante el cual cuestiona el…
Por: Juan Teruel F.
“El lobo podrá perder el pelo, pero no las mañas”. Tiene las uñas bien afiladas para cualquier contingencia a su favor, pero las disimula muy bien cuando no es el momento de atacar. Se hace la víctima como nuestro presidente, huye de los…
Por: WALTER MIGUEL QUITO REVELLO (*)
El 29 de diciembre del 2021 se aprobó el Decreto de Urgencia Nº 115-2021 que modifica los Decretos de Urgencia Nº 026-2020 Y Nº 078-2020 y el Decreto Legislativo Nº 1505, mediante el cual, el gobierno dispuso prorrogar la vigencia…
El Ejecutivo desarrolla estrategia de colectivizaciones
Por: VÍCTOR ANDRÉS PONCE (*)
El presidente Castillo, los ministros y los militantes de Perú Libre y el Movimiento por la Amnistía de Derechos Fundamentales (Movadef), han dejado de agitar las propuestas de la…