POR: GERMÁN TORRES COBIÁN
En estos días de intensa campaña electoral, continuamente se escucha o se lee la palabra antisistema (generalmente en boca de políticos, de empresarios conservadores, de miembros retrógrados de la Iglesia católica, y en la pluma de periodistas asalariados) cuando se quiere zaherir a quienes cuestionan a los candidatos del establishment, del statu quo, del…
Dr. Edhin Campos Barranzuela
Este último domingo, todos los peruanos hemos sido testigo del debate presidencial, en donde ambos aspirantes a la primera magistratura han expuesto diversos ejes temáticos relacionados con sus planes de gobierno.
Por lo que a solo cinco días…
Por: CPC SERGIO AGURTO FERNANDEZ
El asunto de la reforma del Sistema Nacional de Pensiones, políticamente es un tema bastante manoseado y que siempre está presente en las discusiones que se dan en las altas esferas del poder, donde los “neófitos” y los…
Mg. Miguel Koo Vargas (*)
Estamos a una semana de las elecciones más importantes de la historia del Perú. Algunos no ven aún que esto se trata de un evento crítico para nuestro futuro como sociedad, pues, nuestras posibilidades son extrapoladas frente a dos sistemas de…
Por: Víctor Hugo Neciosup (*)
Este año el Perú debe celebrar la quinta transferencia de gobierno ininterrumpida y la preocupación en una de las elecciones más reñidas de los últimos 30 años, es no saber si será la última o si estas elecciones nos conducirán…
Por: Nicole Peláez Solis (*)
El domingo último una tragedia en la zona del VRAEM; específicamente en el centro poblado San Miguel. Fueron miembros de Sendero Luminoso (confirmado por el Comando Conjunto de las FF.AA.) asesinaron a 16 personas que se encontraban dentro de…
Dr. Edhín Campos Barranzuela
Mediante Resolución Administrativa Nro. 000116-2021-CE-PJ, publicado el pasado 29 de abril del presente año, se ha puesto de conocimiento la nueva calendarización de la vigencia del Código Procesal Penal.
Actualmente, el Ministerio de…
POR: GERMÁN TORRES COBIÁN
Así pues, resumiendo lo antes dicho. En muchos países llamados democráticos se restringe el juego democrático que debería ser para las mayorías, dejándoselo a unas minorías que no son el pueblo, pero que dicen representarlo. Los…
POR: GERMÁN TORRES COBIÁN
Nunca se abusa tanto de la palabra democracia, como durante las campañas electorales en cualquier país del mundo. Decía el poeta inglés Percy B. Shelley: “Las palabras son demasiado profanadas/para volver a profanarlas yo”. Posiblemente …
(*) Mg. Miguel Koo Vargas
Existe una concepción equivocada y peligrosa de aquellas personas que consideran que estar en contra del comunismo, es aceptar implícitamente la corrupción como si se trataran de dos caras opuestas. Nada más lejano que la verdad. Tanto el…
Por: José Ruidías Rojas (*)
¿Cuál es la decisión más compleja que has tomado en lo que va del año? ¿Hiciste una evaluación concienzuda de los pros y contras de todas las alternativas que tenías? Hoy, nos enfrentamos a la que, probablemente para la mayoría, sea la…