Proyecto de cobre sigue detenido por acción de minorías
Por: Víctor Andrés Ponce (*)
El Perú tiene una cartera de inversiones mineras que supera los US$ 62,000 millones, de los cuales US$ 42,000 millones corresponden a proyectos de cobre. En otras palabras, hoy el Perú tiene la posibilidad de duplicar su producción anual de cobre (2.5 millones de toneladas) y pelear con Chile el primer…
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Nada puede hacerse sin confianza entre moradores, tampoco sin esperanza puede reconstruirse nada. Hay que tomar aliento siempre en comunidad. El brío optimista debe respirarse por todos los ambientes; gobernar nuestros andares. Personalmente…
Ley agraria, topes a tasas de interés y relativización de secreto bancario
Por: Víctor Andrés Ponce (*)
El triunfo ideológico del colectivismo y las corrientes comunistas en el Perú hizo creer a muchos sectores que se podía defender el capitalismo y la inversión…
(Por: CPC Sergio Agurto Fernández)
Nuevamente el panorama social del país se vuelve a convulsionar, por los problemas laborales no resueltos, nos estamos refiriendo a los trabajadores de campo del sector agro exportador, la primera fue en Octubre 2020, y la segunda en el…
Reglamento permite violar secreto bancario y reserva tributaria:
Por: Víctor Andrés Ponce (*)
El 2021 no solo empezó con dos terribles normas aprobadas por el Congreso que cancelan la libertad de precios, uno de los pilares del modelo consagrado en la Constitución. El…
ALGO MÁS QUE PALABRAS
“Crear es la misión del género humano”
Nunca es tarde para realizar algunas consideraciones sobre lo vivido, aunque esté repleto de adversidades, pero también de buenos signos para vencer la epidemia de COVID-19; pues, cada momento, tiene tras…
Por: Ricardo Sevillano Valderrama (*)
Ciudadanos:
Han transcurrido quince quinquenios de mi existencia en Chimbote, y durante el tiempo transcurrido la Carretera Panamericana sigue usando el centro de la ciudad y a ninguna autoridad edil, regional o nacional le ha importado…
Por: Víctor Andrés Ponce (*)
Luego de la aprobación de una ley agraria con una remuneración especial para el agro y de otra que controla las tasas de interés, se puede sostener que el Ejecutivo y el Congreso han derribado dos de los principales pilares del modelo…
ALGO MÁS QUE PALABRAS
“La inhumanidad se ha convertido en un terreno fértil hasta dejarnos sin sentimientos”
Somos una generación confusa, por una parte invocamos constantemente el lenguaje de los derechos humanos, mientras que violamos continuamente nuestras más…
Por: FERNANDO CILLÓNIZ
Sustituir la Ley de Promoción Agraria por otra que eleva compulsivamente las remuneraciones de los trabajadores del sector generará más informalidad en el agro. Si el 80% de los trabajadores del campo son informales, en el futuro serán más.
Poner…
Por: Víctor Andrés Ponce (*)
El 2020 será recordado como uno de los años en que se produjo una de las devastaciones más dramáticas de nuestra historia republicana. La pandemia del Covid-19, como un huracán, derribó todas nuestras certezas. No obstante que el Perú…