Opinión

Amnistía, ¿perdón o impunidad?

Por: Fernando Valdivia Correa Cada vez que Caperucita cuente la historia, el lobo siempre será el malo. El gobierno de transición de Don Valentín Paniagua creó la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), encargada de esclarecer el proceso, los hechos y responsabilidades de la violencia terrorista y de la violación de los derechos humanos producidos desde mayo de 1980 hasta noviembre de…
Leer más
Opinión

El resentimiento como amenaza nacional

Por: Fernando Zambrano Ortiz Analista Político Nunca llegaré a entender qué le pasa a mi país. ¿Cómo pasamos de ser una nación con alma victoriosa, resiliente y alegre, a convertirnos en una sociedad que vive del resentimiento? Desde las décadas más oscuras del…
Opinión

Petro y su enemigo imaginario

Por: Fernando Zambrano Ortiz. Analista Político En la Amazonía, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se ha sacado de la manga un «patriotismo de ocasión»: quiere jugar ajedrez político con una raqueta de tenis. Traslada la fiesta del 20 de julio a Leticia y, de…
Opinión

Voto de conciencia

Por: CPC SERGIO AGURTO FERNANDEZ Ya se respira en el ambiente político aires de fiesta popular, con una contaminación sonora rompiendo los tímpanos y con murales malogrando el paisaje urbano; es que los ánimos con nuevos y renovados bríos ya empiezan a manifestarse…
Opinión

Terrorismo: que la historia no se borre de tu memoria

Por : Fernando Zambrano O. Analista Político En algún momento de nuestra historia reciente, Perú se convirtió en un país donde el miedo dormía en cada casa y donde la violencia no distinguía entre campesinos, niños, mujeres, policías o profesores. No fue una guerra…
Opinión

Priorizar a las gentes; escuchándonos todos

ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor En un mundo en constante cambio, tenemos que dar oídos, al menos para algo tan esencial, como atendernos y entendernos mutuamente. Nos requerimos todos, precisamos de muchos diálogos desde una perspectiva…
Opinión

Despedida y Reposición

POR: FERNANDO VALDIVIA CORREA. Desbocada y entrometida, podría ser la mejor definición –de momento– a Delia Espinoza. Eso sí, para precisar que no restamos los méritos profesionales y/o laborales que tiene, y que la acompañan en el quehacer cotidiano al…
Opinión

Sale caliente: el negocio de los diplomas y premios

Por: Mg. Miguel Koo Vargas (*) En un país donde la forma a menudo eclipsa al fondo, no es sorprendente que los títulos honoríficos y los reconocimientos se hayan convertido en una industria más rentable que auténtica. Vivimos en un contexto donde las apariencias pesan…
Opinión

¿Por qué Vallejo?

Por:  Eiffel Ramírez Avilés (*) Harold Bloom, el gran crítico estadounidense, se preguntó una vez: “¿Por qué Shakespeare?” Y se autorespondió: “Pues quién más hay”. En esa respuesta había una clave interesante: los poetas, los poetas canónicos, podían…