El pasado jueves 20, se anunció a bombo y platillo, o sea, con toda rimbombancia, las negociaciones que se estaban llevando con distintas entidades o laboratorios, para la adquisición de nada menos que 30 millones de dosis, ahí es nada, de vacunas contra el Covid-19. Quiero remarcarle al lector que, al momento de leer estas líneas continuamos sin vacuna alguna certificada o comercializable y…
Por: CPC Sergio Agurto Fernández
Las empresas dedicadas al negocio financiero, tienen la particularidad de que el activo corriente de sus balances, está conformado no por los valores de una mercadería convencional, sino por el dinero, propio o ajeno, que es lo que…
Por CPC Américo B. Piminchumo Palomino
Constitución Política
Articulo No 73.- Todos tienen el deber de honrar al Perú resguardar y proteger los intereses nacionales.
En el famoso cuento de nuestra niñez “ALI BABA Y LOS CUARENTA LADRONES”, las tinajas en primera…
Por: Mg. Erika Janet Moreno Morillo
La incertidumbre ocasionada por la actual crisis sanitaria está afectando la economía de todos los países. Las medidas de aislamiento social obligatorio, el cierre de fronteras, entre otras acciones de emergencia, han influido en…
Dr. Edhín Campos Barranzuela
Aceptación viene recibiendo en todo el país, por parte de la judicatura nacional, la presentación del Juez Supremo Titular Víctor Prado Saldarriaga, ante la Comisión de Justicia del Congreso de la República, sobre la sustentación del…
Yesmin Lavado Mariños(*)
El distanciamiento social que, actualmente atraviesa nuestro país es obligación de todos nosotros, pero no sólo hay que tomarlo como un deber que si no se cumple hay una cierta sanción, sino como una consideración, sabemos que en cada hogar hay…
Cuando escribo este artículo, sábado 15, sigo bajo los efectos demoledores del “repaso” que ayer le propinaron (2-8) a mi querido Barça y que como buen culé acusé profundamente. Sé que, como se trata de “mes que un club”, hará hasta lo imposible por…
Trabajo remoto: buena alternativa, pero con poca accesibilidadEn marzo, frente a la emergencia sanitaria por el COVID-19, el Poder Ejecutivo emitió un decreto de urgencia que establece como medida temporal al trabajo remoto. Un gran número de empresas se acogieron a esta…
Por: Víctor Alejandro Sichez Muñoz (*)
La Organización Internacional de Trabajo (OIT), señala que mientras la pandemia del COVID-19, continúe en aumento el mercado laboral irá decreciendo, y según proyecciones de esta Organización alrededor de 15 millones de personas…
ECONOMÍA EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS
Por: Felipe Mantilla Gonzales (*)
Para nadie es un secreto que nuestra economía ha sufrido un duro golpe tras ponerse en manifiesto los nada favorables índices del mercado financiero que avizoran escenarios muy duros, esto tras un…
Dr. Edhín Campos BarranzuelaEsta semana una Comisión Especial del Congreso de la República, debe designar la forma, modo y circunstancias como se debe elegir democráticamente, a los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional, quienes han sobrepasado su…