Opinión

LA DOCENCIA CONFIGURA LAS SOCIEDADES

Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor corcoba@telefonica.net La indecencia se ha adueñado de las sociedades, pide un cambio en el espíritu docente. Ahí está la clave. La docencia configura las sociedades. Tampoco se puede adoctrinar. Hoy más que nunca se requiere de una formación centrada en nuestros interiores, en conocernos y en reconocernos, en saber interrogarnos para poder discernir la…
Leer más
Opinión

CUANTO ME PARECE NECESARIO Y JUSTO

Por: Juan Teruel Anoche leyendo un cuento del escritor Hondureño Froilán Turcios, me quede dormido. Sucede que en este caso, mi sueño revelaron varias escenas del relato, como que yo participara con ellos en el lugar de los hechos exposición. Horrendo espanto produjo en…
Opinión

“NO ROBARÁS”

TEMA LIBRE DE UN HOMBRE LIBRE Nº 03 Por Ricardo Sevillano Valderrama (*) Los académicos inteligentes no roban No puedes robar. No podrás jamás. No lo intentes. No te molestes en soñarlo siquiera. Es imposible: Nadie te puede quitar algo que te pertenece. Podrán…
Opinión

PROCESO DE RATIFICACIÓN DE LA JUNTA NACIONAL DE JUSTICIA

Dr. Edhín Campos Barranzuela Bastante expectativa ha causado en la comunidad jurídica y académica, la reciente convocatoria del procedimiento individual de evaluación integral y ratificación de 200 jueces y fiscales de todo el Perú. La convocatoria realizada por la…
Opinión

A PUNTO DE UN CHOQUE FRONTAL DE PODERES

Nuevamente en la disyuntiva vacancia o disolución Por: VÍCTOR ANDRÉS PONCE (*) Luego de que el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, movilizara la artillería pesada señalando que se estudiaba la posibilidad de presentar una cuestión de confianza por la…
Opinión

SANTA Y SU PARTICIPACIÓN EN LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ

(1819 – 2019) Por: Mg. Efrén Rebaza Custodio SITUACIÓN DE LA IGLESIA CATOLICA DURANTE LA LLEGADA DE LAS TROPAS REPUBLICANAS A SANTA –  Parte I Al respecto existe una extensa carta dirigida por el sacerdote de aquellos tiempos en la iglesia de Santa, el cura Don.
Opinión

NO JUGUEMOS CON LAS ESPERANZAS DEL PUEBLO

Por Jessica Luna (*) La pandemia agudizó algunos serios problemas de nuestro país, como la informalidad y el subempleo. Miles de familias perdieron el sustento de sus hogares y cerca de 10 millones de peruanos son pobres y luchan día a día por sobrevivir. Se hicieron…
Opinión

LA PRÓXIMA VÍCTIMA

Dr. Edhín Campos Barranzuela Si tendríamos que enumerar los problemas más álgidos que tiene el Perú, no dudaríamos en considerar la grave pandemia de la covid-19, la falta de empleo, la crisis económica y la incesante ola delictiva que se ha diseminado a lo largo y…